Para optar por la Visa para Profesionales en Panamá, es necesario contar con un título universitario o su equivalente en la profesión correspondiente, siempre que no sea una carrera que se encuentre reservada exclusivamente para nacionales panameños. Además de esto, se requerirá la presentación de otras documentaciones para completar la solicitud de visa.
La Visa para Profesionales Extranjeros en Panamá, es un permiso de residencia que habilita a los profesionales extranjeros a ejercer su carrera y vivir legalmente en un país con una economía en crecimiento y gran estabilidad política; otorgándole adicionalmente la posibilidad de obtener la residencia permanente después de que finalice el primer permiso temporal de 2 años.
Requisitos para obtener una visa para profesionales en Panamá
Es importante destacar que al inicio, la visa de profesional extranjero tiene una duración de dos años; posteriormente, en la renovación, se puede aplicar por un permiso de “permanencia definitiva”. Dicho esto, a continuación mencionaremos los requisitos:
- Poder y Solicitud mediante abogado idóneo panameño.
- 5 Fotos tamaño carnet (fondo blanco).
- Fotocopia del pasaporte (notariada o autenticada).
- Comprobante de antecedentes penales del país de origen correspondiente a los últimos 5 años (vigente), en original y con la debida autenticación o apostilla.
- Certificado de salud expedido por un médico panameño (con una emisión menor a 3 meses).
- Cheque certificado por B./250.00 a nombre del Tesoro Nacional.
- Cheque certificado por B./ 800.00 a nombre del Servicio Nacional de Migración.
- Declaración jurada de antecedentes personales.
- Copia del diploma o título universitario (apostillado).
- Certificado de homologación de título ante la Universidad de Panamá.
- Copia de un documento de identidad personal (pasaporte, cédula, licencia de conducir o carnet) del país de origen.
Las personas que quieran optar por la residencia definitiva, deben reunir los requisitos mencionados anteriormente exceptuando el certificado de antecedentes penales y los cheque certificados. Sin embargo, deberá añadir a los recaudos su Paz y Salvo del (DGI) actualizado.
¿Se puede trabajar con esta visa?
Sí, con la Visa para Profesionales en Panamá se puede trabajar legalmente en el país en las áreas específicas para las que se ha obtenido el permiso de trabajo.
¿Cómo iniciar el proceso de solicitud con PGS Legal?
El primer paso, es agendar una reunión con uno de nuestros abogados especialistas en temas migratorios quien se encargará de evaluar el caso, revisar los requisitos con los que cuenta y dar a conocer los honorarios profesionales para este trámite. Si nos elige, comenzaremos con el nombramiento del apoderado legal, quien será la figura que lo acompañe y represente ante el Servicio Nacional de Migración de Panamá durante la solicitud de la Visa Profesional.
Al momento de ser emitida la resolución migratoria, el abogado o apoderado legal recibe la notificación de parte del Servicio Nacional de Migración. La gestión de PGS Legal concluye una vez que nuestro cliente ha recibido su Visa de Profesional Extranjero.
Nuestra firma ha ayudado a muchos profesionales a obtener exitosamente su Visa de Residencia para Profesionales en Panamá ¡Y estamos seguros de que podemos hacer lo mismo por ti!. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para conocer más acerca de nuestros servicios, te esperamos.
¿Quieres asegurarte de que tu solicitud de visa como profesional extranjero sea exitosa?
Déjalo en manos de nuestros expertos en materia legal.